Buscar este blog

lunes, 26 de noviembre de 2012

BLOG: Microcuentos y pequeñas historias. Es el segundo del día pero este me ha hecho especial gracia. Será que me pega bastante.

            Estudié detenidamente la naturaleza de los componentes, medí la dosis necesaria de cada uno de ellos, calibré las condiciones ambientales y concluí que el experimento a doble ciego sería todo un éxito. Para mi frustración, la hembra seleccionada como sujeto de pruebas no respondió favorablemente. Dos botellas de Möet, un restaurante caro, media docena de rosas blancas, un cuarteto de cuerda… Analicé cada uno de los posibles desencadenantes del fracaso, hasta que recordé la destreza con la que ella hilvanaba interminables oraciones compuestas cuyo significado siempre era «no». La conclusión me resultó obvia, me habían endosado a una de letras. 

BON VIVANT n 3: a contracorriente del blog Microcurntos y otras historias

            Han dejado de incomodarme la condescendencia, el trato preferente y todas esas miradas de compasión de las que soy objeto. He decidido aceptarme y aprovechar la nueva perspectiva que me brinda la silla de ruedas para observar el mundo que me rodea. Por extraño que parezca, es como si lo estuviera contemplando todo por vez primera. A lo largo de aquellos años borrosos que dediqué a transportar fruta, catorce horas diarias, nunca tuve tiempo para detenerme a mirar nada, hasta que me quedé dormido al volante.

            La realidad que estoy descubriendo me llena de tristeza. La mayoría de la gente no parece disfrutar de la vida. Pasan de largo por ella a una velocidad en la que es imposible apreciar nada. Como yo en mi camión. Tienen piernas, sí, pero al no disponer de tiempo, sus zancadas les llevan cada día al más absoluto de los vacíos, a la más voraz de las insatisfacciones.

            Sé que algunos solo ven en mí un cuerpo con ruedas que les invita a sentirse algo más afortunados por un instante. Es curioso, cuando les miro desde aquí abajo, siento algo parecido. 

viernes, 16 de noviembre de 2012



Bon vivant n 2: blog: esta noche te lo cuento. Magnifico blog con microrrelatos intensos.

                                                   LA LLUVIA ES MÁGICA


 -La lluvia es mágica – decía siempre mi madre, apresurándose a sacar todas sus macetas a la acera en cuanto las gotas golpeaban  el tejadillo.
Yo no estaba tan seguro: Una tarde de lluvia, el cielo se había llevado para siempre a mi padre y no me gustó nada aquel truco.
Desde entonces, cuando llovía, solía sentarme en el escalón del portal, esperando en silencio que el cielo gris me lo devolviera. A veces pensaba que la supuesta magia de la lluvia haría aparecer en los tiestos de mi madre duendes o hadas a los que poder pedir un deseo y seguía ansiosamente con la mirada el rodar de las gotas sobre hojas y pétalos.
Aquella tarde el cielo me contagió y lloré sin esperanza, conteniendo el impulso de dar patadas a las flores mojadas de las que nunca surgía el hechizo que remediara mi soledad.
Entonces lo oí, muy bajito. Levanté, sorprendido, la cabeza y allí estaba, sentado frente a mí, entre las macetas, mirándome fijamente, como un duendecillo de enormes ojos verdes: Empapado, diminuto, sucio, escuálido, desamparado, frágil… pero sin miedo.
- ¡Miauuuuuuu! –repitió dulcemente. Y supe que la lluvia mágica lo había traído para que se quedara conmigo.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Bon vivant n. 1: el efecto mariposa

BLOG ni libre ni ocupado. Todo un referente para mi y un ejemplo de como hacer un relato que te deje pensando. Tan solo leed y disfrutad.


 EL EFECTO MARIPOSA.

 Me obsesiona mucho esto. Tal vez te ayude. Sólo préstame atención un minuto. Imagina que sube a mi taxi un hombre cualquiera, me indica un destino y después, ya en marcha, nos ponemos a hablar. Primero hablamos de lo típico, ya sabes, del tiempo, del tráfico… pero poco a poco, casi sin querer, nos vamos adentrando en una de esas conversaciones que motivan, que alimentan, hasta el punto de variar nuestro estado de ánimo. Imagina que al llegar a su destino, el hombre me paga y sale del taxi con un semblante más alegre (fruto de la conversación que acabamos de mantener), y así continúa hasta llegar a la cafetería donde acostumbra a desayunar antes de entrar al trabajo. Imagina que pide un café con leche, como todas las mañanas, pero víctima aún de los efectos de aquel trayecto hoy se muestra especialmente jovial con la camarera. A ella le sorprende; no es fácil encontrar gestos simpáticos a las ocho y media de la mañana.
La camarera, sin querer, se contagia de esas buenas vibraciones y le da por acordarse de lo mucho que se divertía con su marido. Fue precisamente eso lo que le atrajo de él. Así fue como surgió el amor hace ya tantos años; no como ahora, que su vida en común hace aguas y están al borde del divorcio. ¿Por qué se perdió esa chispa?, se pregunta la camarera. Imagina que gracias al estado de ánimo del usuario de mi taxi, la camarera encuentra el empujón que necesita para darle una última oportunidad a su marido. Le llama por teléfono y en tono divertido le propone volver a pasear por ese parque, el mismo que frecuentaban cuando eran novios. El marido accede contagiado por el estado de ánimo de ella, contagiada a su vez por el buen humor de aquel cliente. Los dos acuden al parque, y recordando con humor los viejos tiempos, vuelve la chispa, y acaban anulando los papeles del divorcio. Meses después la camarera queda embarazada. Será niño. Buscan nombres al azar y al final se deciden por Daniel. No lo saben, ni lo sabrán nunca, pero Daniel es mi nombre, el nombre de aquel taxista que cambió sin querer sus vidas.
Ya sé que es mucho imaginar, pero todo es posible. Da vértigo pensar por un momento en el descomunal poder que esconde el efecto mariposa. Cualquier gesto tuyo y sin que tú lo sepas puede variar para siempre el curso de otras vidas, y éstas el de otras y así sucesivamente en un orden exponencial de dimensiones cósmicas. Lo que intento decir es que eres esencial en esta vida. Que aunque no lo sepas, formas parte de un engranaje perfecto. Así que ánimo. El futuro del mundo entero depende de un pequeño gesto tuyo. No lo olvides.

Declaracion de intenciones: BON VIVANT

Este es un post que sirve como declaracion de intenciones, como filosofia de vida o quizas como anhelo de misma. Es el bon vivant. De un programa de radio que escucho todas las mañanas mientras conduzco hacia el trabajo, surgio una minisección que se llama "la guia del bon vivant". Esta guia, corregidme si me equivoco, pretende hacer la vida mas sencilla, mas entretenida y mas alegre a traves de los consejos y recomendaciones que dos getas (con intención alagadora la descripción) y un moderador (no menos geta), realizan en la mañana de los viernes. Es una seccion que puede ser clasificada de muchas formas menos util, pero absolutamente brillante y de verdad recomendable.

Este blog va a ser una adaptación "bonvivantina" de las cosas que me gustan. Siempre he pensado que el trabajo y el ocio cansan y que ya hay mucha gente que hace lo mismo y seguramente mejor que tu (digo seguramente por no hundirme en mis propias miserias). Practicamente todo esta hecho y todo es adaptable, modificable, versionable y casi copiable y de esta premisa surge este post. Voy a trabajar cuando tenga que hacerlo pero si hay otros que lo hacen por ti, aprende de ellos, adapta en tu entorno aquello que ya sabes que funciona en otros sitios y veras como funciona, aunque no sin esfuerzo (¡¡¡maldito esfuerzo!!!).

Unos lo llamareis caradura (tambien soy un gran geta), yo prefiero llamarlo adaptación al medio o simplemente inteligencia selectiva. Este blog va a recopilar a partir de ahora las mismas secciones de medicina y tecnologia que había antes, a las que se añade los mejores post de todos los blogs que habitualmente sigo a modo de homenaje y tributo a los mismos, pero basada en la filosofia de copiar lo que los demás hacen muy bien.

Os dejo el link de un día de esa seccion que da nombre a esta misma.

http://www.ivoox.com/guia-del-bon-vivant-09-11-12-audios-mp3_rf_1559384_1.html